"La Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) a través del Programa “Conservando Castañales” (PCC) trabaja, desde hace 8 años en la región Madre de Dios, con productores de castaña o nuez amazónica (Bertholletia excelsa), con resultados más que alentadores. Ha realizado inventarios y ordenamientos castañeros en toda la región, planes operativos anuales y planes generales de manejo en beneficio del productor.
Todo ello gracias al equipo de profesionales y técnicos especializados en temas relacionados a las políticas, capacitación con relación al manejo forestal de los bosques de castañas, además de implementación, difusión y promoción de sistemas de certificación orgánica y de manejo forestal de la castaña en el Perú; sumado, a la constancia y espíritu emprendedor del productor castañero.
Actualmente, el marco legal peruano garantiza el uso múltiple del bosque bajo un sólo responsable del manejo, gestionando un manejo integral, que es favorable en términos biológicos y económicos pues se aumenta el valor del bosque en su estado intacto y permite la accesibilidad a mayores ingresos de un espectro diversificado de productos.
Actualmente el PCC trabaja con la Asociación de Castañeros de la Reserva Nacional Tambopata (ASCART), cuyas concesiones cuentan con certificación forestal (FSC) – orgánica y cadena de custodia (CoC)."
lunes, 3 de mayo de 2010
Programa Conservando Castañales (PCC)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué bueno! Hay que evitar la sobreexplotación de este rico producto :)
ResponderEliminar